LA CONJURA

viernes, 21 de febrero de 2025

GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO

 




Me he divertido mucho leyendo esta disparatada y ocurrente historia de humor tan llena de absurdos que comenzó como un relato radiofónico, y que luego se convirtió en una serie de libros, película y videojuegos.


La casa de Arthur Dent va a ser demolida por el ayuntamiento para construir una vía de circunvalación pero él se niega en rotundo por lo que está ojo avizor para impedir que las máquinas entren en su propiedad.


Todo da igual, porque lo que va a ser demolido en cuestión de segundos es el planeta Tierra por entero y no sólo su casa. Al protagonista lo salva su amigo Ford, amigo de toda la vida que por suerte ha resultado ser un extraterrestre. Y esta es la razón de la novela: la cultura de los diversos extraterrestres en la Galaxia.


Y así terminan los dos amigos— Arthur y Ford—en una autovía o autopista hipergaláctica viajando con una toalla (algo fundamental para viajar en el espacio) y de polizones en naves extraterrestres.


Se encuentran con Zaphod, el presidente del gobierno galáctico imperial, un ser bicéfalo de color verde y su novia Trillian, que, a su vez, están asistidos por Marvin un robot con distintas personalidades y con toda una galería de personajes a cual más extraño.



Por otra parte, aparece el personaje de un superordenador (PENSAMIENTO PROFUNDO) al que se le puede plantear las cuestiones más profundas de la vida y cuya solución es siempre el número 42 pero nadie sabe qué significa “ el 42”, y los personajes de los “creadores de la Tierra” (SUPERINTELIGENTES) que resultan ser los ratones.


Es novela de culto de los seguidores de la ciencia ficción desde hace más medio siglo, con muchos diálogos y cuyo hilo argumental está envuelto en un contexto galáctico (aunque no está muy bien definido desde el punto de vista científico).


Pero, ante todo, es el libro de cabecera de uno de los hombres más poderosos del planeta Tierra en la actualidad ( 2025): ¡Ellon Musk !


Un dato curioso es que EL DÍA DE LA TOALLA existe y se celebra el 25 de mayo como homenaje a la novela y al autor del libro.



En la Tierra de recambio que estamos construyendo me han encomendado África, y la estoy haciendo con muchos fiordos, porque me gustan y soy lo bastante anticuado para pensar que dan un delicioso toque barroco a un continente. Y me dicen que no es lo bastante ecuatorial. ¡Ecuatorial!—Emitió una ronca carcajada—- ¿Qué importa eso? Desde luego, la ciencia ha logrado cosas maravillosas, pero yo preferiría, con mucho, ser feliz a tener razón.